TARJETA DE RED
Una
tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación
con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos
o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de
red también se les llama NIC (por network interface card; en español
"tarjeta de interfaz de red").
TIPOS DE ADAPTADORES (MÁS UTILIZADO)
Actualmente
el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.
DIRECCIÓN MAC
Cada
tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en
hexadecimal llamado dirección MAC.Los tres primeros octetos del número MAC son
conocidos como OUI e identifican a proveedores específicos y son designados por
la IEEE.
DATO IMPORTANTE
La
mayoría de tarjetas traen un zócalo vacío rotulado BOOT ROM, para incluir una
ROM opcional que permite que el equipo arranque desde un servidor de la red con
una imagen de un medio de arranque.
CLASES DE TARJETAS
TOKEN RING:
Las
tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso, debido a la
baja velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían un conector DB-9.
También se utilizó el conector RJ-45 para las NICs (tarjetas de redes) y los
MAUs (Multiple Access Unit- Unidad de múltiple acceso que era el núcleo de una
red Token Ring).
ARCNET
Las
tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente conectores BNC y/o RJ-45.
ETHERNET
Las
tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ-45 (10/100/1000) BNC (10), AUI
(10), MII (100), GMII (1000). El caso más habitual es el de la tarjeta o NIC
con un conector RJ-45, aunque durante la transición del uso mayoritario de
cable coaxial (10 Mbit/s) a par trenzado (100 Mbit/s) abundaron las tarjetas
con conectores BNC y RJ-45 e incluso BNC / AUI / RJ-45 (en muchas de ellas se
pueden ver serigrafiados los conectores no usados). Con la entrada de las redes
Gigabit y el que en las casas sea frecuente la presencias de varios ordenadores
comienzan a verse tarjetas y placas base (con NIC integradas) con 2 y hasta 4
puertos RJ-45, algo antes reservado a los servidores.
WIFI:
También
son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes
variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son
802.11a, 802.11b y 802.11g. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11
Mbit/s (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que
transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s).
TARJETA DE VÍDEO
Es una
tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar
los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y
representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
HISTORIA
La
historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales de los años 1960,
cuando se pasa de usar impresoras como elemento de visualización a utilizar
monitores. Las primeras tarjetas sólo eran capaces de visualizar texto a 40x25
u 80x25, pero la aparición de los primeros chips gráficos como el Motorola 6845
permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de
capacidades gráficas. Junto con las tarjetas que añadían un modulador de
televisión fueron las primeras en recibir el término tarjeta de video.
COMPONENTES
GPU: es
un procesador (como la CPU) dedicado al procesamiento de gráficos; su razón de
ser es aligerar la carga de trabajo del procesador central y, por ello, está
optimizada para el cálculo en coma flotante, predominante en las funciones 3D.
SHADERS: Es elemento más notable de
potencia de una GPU, estos shaders unificados reciben el nombre de núcleos CUDA
en el caso de nvidia y Procesadores Stream en el caso de AMD. Son una evolución
natural de los antiguos pixel shader (encargados de la rasterización de texturas)
y vertex shader (encargados de la geometría de los objetos), los cuales
anteriormente actuaban de forma independiente. Los shaders unificados son
capaces de actuar tanto de vertex shader como de pixel shader según la demanda,
aparecieron en el 2007 con los chips G90 de nvidia (Series 8000) y los chips
R600 para AMD (Series HD 2000), antigua ATi, incrementando la potencia
drásticamente respecto a sus familias anteriores.
ROP: Se encargan de representar los datos
procesados por la GPU en la pantalla, además también es el encargado de los
filtros como Antialiasing.
SALIDAS
- SVGA/Dsub-15: Estándar analógico de los años 1990; diseñado para dispositivos CRT.
- DVI: Sustituto del
anterior, pero digital, fue diseñado para obtener la máxima calidad de
visualización en las pantallas digitales o proyectores.
- HDMI: Tecnología
propietaria transmisora de audio y vídeo digital de alta definición
cifrado sin compresión en un mismo cable.
TIPOS
ANTIGUOS DE TARJETA GRÁFICA:
MDA
"Monochrome
Display Adapter" o Adaptador monocromo. Fue lanzada por IBM como una
memoria de 4 KiB de forma exclusiva para monitores TTL (que representaban los
clásicos caracteres en ámbar o verde). No disponía de gráficos y su única
resolución era la presentada en modo texto (80x25) en caracteres de 14x9
puntos, sin ninguna posibilidad de configuración.
CGA
"Color
Graphics Array" o "Color graphics adapter" según el texto al que
se recurra. Aparece en el año 1981 también de la mano de IBM y fue muy
extendida. Permitía matrices de caracteres de 8x8 puntos en pantallas de 25
filas y 80 columnas, aunque solo usaba 7x7 puntos para representar los
caracteres.
HGC
"Hercules
Graphics Card" o más popularmente conocida como Hércules (nombre de la
empresa productora), aparece en el año 1982, con gran éxito convirtiéndose en
un estándar de vídeo a pesar de no disponer del soporte de las rutinas de la
BIOS por parte de IBM. Su resolución era de 720x348 puntos en monocromo con 64
KiB de memoria.
API PARA GRAFICOS
A nivel
de programador, trabajar con una tarjeta gráfica es complicado; por ello,
surgieron interfaces que abstraen la complejidad y diversidad de las tarjetas
gráficas. Los dos más importantes son:
- Direct3D: lanzada por Microsoft en 1996, forma parte de la librería DirectX. Funciona sólo para Windows, ya que es privativa. Utilizado por la mayoría de los videojuegos comercializados para Windows. Actualmente van por la versión 11.1
- OpenGL: creada por Silicon Graphics a principios de los años 1990; es gratuita, libre y multiplataforma. Utilizada principalmente en aplicaciones de CAD, realidad virtual o simulación de vuelo. Actualmente está disponible la versión 4.1
- OpenGL está siendo desplazada del mercado de los videojuegos por Direct3D, aunque haya sufrido muchas mejoras en los últimos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario