miércoles, 29 de mayo de 2013

MOTHER BOARD

TARJETA MADRE

Placa base, placa madre o en ingles (Mother board), es una tarjeta de circuito impreso ala que se conectan las demás partes que constituyen una computadora u ordenador. Es una parte fundamental ala hora de armar una PC de escrittorio o portatil. 
Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

FUNCIONES DE LA TARJETA MADRE
  • Interconectar todos los dispositivos internos tales como discos duros, unidades ópticas, disqueteras entre otros.
  • Permite la entrada y salida de información
  • Permite la extensión de capacidades se la computadora

PARTES DE UNA TARJETA MADRE


BIOS, Ranuras PCI, Cache, Chipset, Conectores USB, Zocalo ZIP, Ranuras DIMM, Ranuras SIMM, Conector EIDE (disco duro), Conector disquetera, Ranuras AGP, Ranuras ISA, Pila del sistema, Conector disquetera, Conector electrónico.

ALGUNAS DEFINICONES:
  • BIOS

un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones del MBR (Master Boot Record), o registradas en un disco duro o SSD, cuando arranca el sistema operativo. 
Tiene como funcion Localizar y reconocer todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que se cumpla su cometido.

RANURAS
  •  CNR: Es una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red o USB.
  • PCI: Consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.
  • RANURAS DIMM: Son ranuras de 168 contactos y miden 13 cm. De color negro.
  • RANURAS SIMM: Tienen 30 conectores y miden 8,5 cm. De color blanco.
  • RANURAS AGP:  Se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de video 3D.
  • RANURAS ISA: Sirven para conectar módems o tarjeta de sonido, miden unos 14 cm. De color negro.

CHIPSET
Es el conjunto de chipset que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador.
PILA
Se encarga de conservar los parámetros de la BIOS como la fecha y la hora.
CACHE
Es un tipo de memoria del ordenador; por tanto, en ella se guardan datos que el ordenador necesita trabajar.

CONECTORES


1. Conectores PS/2 para mouse y teclado: incorporan un icono para distinguir su uso. 2. Puerto paralelo: utilizado por la impresora. Actualmente reemplazado por USB3. Conectores de sonido: las tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con todas sus conexiones. 
4. Puerto serie: utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad entre PCS.
5. Puerto USB: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como los escáneres o las cámaras digitales.
6. Puerto FireWire: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos. No todas las tarjetas madre cuentan con una conexión de este tipo.
7. Red: generalmente las tarjetas madre de última generación incorporan una placa de redy la conexión correspondiente.

BUSES 

Los buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora.

Los buses generales son los siguientes:
  • Bus de datos: son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador.
  • Bus de dirección: línea de comunicación por donde viaja la información específica sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace referencia.
  • Bus de control: línea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y los periféricos.
  • Bus de expansión: conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal.
  • Bus del sistema: todos los componentes de la CPU se vinculan a través del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal, que también involucra a la memoria caché de nivel 2. La velocidad de transferencia del bus de sistema está determinada por la frecuencia del bus y el ancho del mínimo.
    EL BUS 
    conecta el microprocesador al chipset, está cayendo en desuso frente a HyperTransport
    EL BUS DE MEMORIA 
    conecta el chipset a la memoria temporal.
    EL BUS DE EXPANSIÓN
    une el microprocesador a los conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión.


La exposición como tal estuvo muy interesante ya que esta exposición se pudor dar con experiencia en mano y entendible con los diferentes métodos de aprendizaje de este.


No hay comentarios:

Publicar un comentario