“Si apuestas a la vida un centavo, la
vida te pagará un centavo”
Miguel Ángel Cornejo
“Hay que reclamar tu propia naturaleza,
saber que tus talentos son los dones que Dios nos concedió para servir a los
demás, ser responsable de lo que has recibido y estar consciente que esos dones
los tienes que devolver acrecentados.”
Un ser sencillo, de hablar pausado, a quien la ciudad de México
vio nacer y que entregó al mundo entero para que a través de sus obras diera a
conocer la verdadera “Cultura
de la Excelencia”. Estas son cualidades propias e innatas de
Miguel Ángel Cornejo; quien se define entre muchas otras cosas como una persona
dueña de su vida que ha logrado trascender a través de lo que le ha aportado a
otros para llegar a ser mejores.
Para él la mejor forma de vivir, es hacerlo plenamente enamorado
de todo lo que nos rodea. Además, nos comenta que no acostumbra a culpar a
nadie de sus equivocaciones, y siempre busca ejercer responsablemente cada una
de las decisiones que toma.
Lograrlo es la meta
Sus extensas obras, constituyen fielmente el testimonio de su
trabajo a lo largo de los últimos 30 años ofreciendo en ellas una labor de
investigación en más de 95 países en los 5 continentes siempre en la búsqueda
de la excelencia corporativa, humana y social, razón por la cual, según relata,
ha aprendido de cada uno de sus triunfos y fracasos; y en ocasiones hasta del
éxito de los que ya han llegado a la cima. “Para mí, cuando se me presenta un
nuevo reto, tomo lo ya aprendido y me concentro en lograr lo que me he
propuesto, y aunque a la primera fracase no dejo de hacerlo; al contrario
insisto hasta lograrlo.”
B. TEMAS A TRATAR
1. SER TRIUNFDORES: Ser triunfador es aquella persona que se propone sus
objetivos y que luchar para alcanzar la cima de la montaña y no darse por
vencido a la primera dificultad.
2. SER EXITOSOS: Serexitosova en cada uno de nosotros porque cada quien
se propone y al cumplirlos esa satisfacción que va a sentir al verlo cumplido.
3. SER EXCELENTES:La Excelencia es una búsqueda
permanente de hacer cada día más y mejor, un llamado natural de los seres
humanos: Evolucionar Todos los
seres humanos hemos recibido la misma opción para realizarnos. La gran
diferencia la marcan aquellos pocos que se han decidido a emplearse a fondo a sí mismos para lograr lo que desean.
4. LA LIBERTAD: el ejemplo que él nos daba era muy convincente ya que todos somos libres
y él decía que Dios nos dio la libertad para hacer lo que quisiéramos en la
vida así fuera bueno o malo.
5. EL AMOR: Estenos hablaba de que el amor no es un sentimiento ya que este es lo es
todo es dar lo mejor a otro ser humano.
6. SER JOVENES: Ser dueños de
nuestra vida, de nuestro presente y estar dispuestos a desafiar nuestro
porvenir. Aceptando las circunstancias, sin envidiar ni protestar, porque nadie
pidió venir a este mundo. Nosotros tenemos que construir nuestro destino,
además tenemos
que realizar nuestro ser y entregar la vida a
nosotros mismos, ya que lo que viviremos en un futuro es lo que nosotros construimos ahora, y no tenemos que
elegir una vocación para dar gusto a los demás.
7.MEDIOCRIDAD:La mediocridad
es algo que nunca debemos permitir en nuestras vidas ya que ser mediocre es
igual a nada porque todas las cosas que nos proponemos debemos tenemos que
hacer hasta lo imposible para que se haga posible para llegar a ser unos
triunfadores.
8.EDUCACION: La educación
es como la formación de líderes esto es como lo principal para poder alcanzar
la excelencia y difusor de valores ya
que sin la educación no se puede llegar hacer nadie en la vida.
9.LA ETICA: Miguel cornejo
nos habla de que la ética que es el conjunto de valores de una persona es parte
de lo fundamental de una persona para una buena vida, para tener una actitud
diferente a las situaciones presentadas.
10.EDUCACION
SIN VALORES: Si la educación con valores y con ética se es luchada
constantemente para alcanzar nuestras metas una educación sin valores que sería
lo fundamental ya que las personas de un 100% un 50% es la parte de la
educación y el otro 50% es como la persona va creciendo tano en la parte ética
como moral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario