jueves, 31 de octubre de 2013

PONCHADO DE CABLES

En día de hoy tuvimos la practica del Ponchado donde ponchamos 2 cables UTP uno con la norma directa y otra cruzada.

Los Primero que hicimos en el día de hoy fue:
  1. Cortar el Cable a mas o menos 1cm con el cortafrios
  2. Separar los conectores del cable UTP
  3. Acomodar los cables según la norma deseada 
  4. Cortar los conectores que queden parejos para insertarlos en el terminal RJ45
  5. Después de haberlos insertado correctamente procedemos a poncharlo con la ponchadora
  6. Después de haber hecho esto procedemos haber si nos quedo bien el cable o no con ayuda del tester de cables.
ELEMENTOS NECESARIOS PARA PONCHAR 

Ponchadora 
Cortafrío 
cable de red UPT ( categoria 5)
Terminales RJ 45 
Probador de red
Tijeras punta roma 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, INSTALACIÓN DE WINDOWS XP Y SUS ITILERIAS

 En el día de hoy  conocimos como podemos formatear una PC y como instalar sus utilerias.

Primero insertamos el disco y volvemos a reiniciar el equipo antes de que el Pc cargue de nuevo Windows se oprime la tecla F1, y a continuación nos sale un cuadro de dialogo donde nos pide arrancar desde el CD (pulsar cualquier tecla) a su ves el sistemas empieza su debido proceso.
A continuación nos da un cuadro donde tenemos que aceptar la licencia y oprimimos la tecla F8 (Aceptar) debidamente vamos a las particiones para eliminar oprimimos la tecla (D) y para confirmar la eliminación oprimimos la tecla (L) para poder crear una nueva partición damos (C) y luego enter.

El sistema nos da el cuadro de formateo donde esperamos un momento. A continuación vemos que nos sale un cuadro donde nos dice que nos copiando archivos.

Cuando nuestra PC nos da a seleccionar dos opciones:

  • Configuración Típica
  • Configuración Personalizada   

Damos clic en en típica y procedamos a dar siguiente. Aquí el sistema nos va cargando los diferentes Items como : Recopilando información, actualización dinámica preparando la instalación, Instalando Windows
 

Después de que termine el proceso  damos por realizada la información tan solo queda instalar los Drivers y las utilerias.






miércoles, 18 de septiembre de 2013

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE HARDWARE Y SOFTWARE EN AULA AFT

En este día hicimos un buen mantenimiento tanto de hardware como de software en la Aula Telefónica
dando como muy buenos resultados!

EN LA PARTE DE HARDWARE.
Se limpiaron los Computadores con una pañuelo,limpiador de carcasas y pantallas, también se utilizo jabón liquido y varsol para las manchas difíciles.





SOFTWARE:
En la parte de Software se borraron los archivos que no servían, usamos el Ccleaner para limpiar el PC y por ultimo dejándolo en un buen estado tanto físico como internamente.


INSTALACION DE WINDOWS XP

INSTALACIÓN DE WINDOWS XP


En Este Trabajo/Bimestral Lo Que Hicimos Fue contestar una serie de preguntas de Windows XP, donde en si nos ponían a prueba nuestra conocimiento adquirido sobre Windows XP a lo largo del periodo, trabajamos en Pbworks (Una especie de wiki) donde el profesor nos envió una solicitud para poder editar y rellenar las preguntas correspondientes (Todo esto lo hicimos en grupo).









 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y ENSAMBLE DE LAS CAOMPUTADORAS

Mantenimiento Preventivo Y Ensamble de 

Computadoras!

La experiencia en el aula taller, fue algo muy interesante ya que esto nos sirvió para poder identificar todas las partes de la PC. Y lo más interesante y cuidadoso es donde van conectados, aquí aplicamos los conocimientos  aprendidos en clase y que los llevamos a la práctica hoy.

En esta "Practica" lo que hicimos fue hacer una hoja de vida de los computadores, de todos sus 
componentes y piezas, además de que los destapamos y le hicimos un buen Mantenimiento Preventivo.
Tuvimos que retirar algunas partes Internas (Para así poder limpiarlas).





Utilizamos Herramientas como:
  • Sopladora
  • Brocha pequeña
  • Borrador de nata
  • Spray’s limpiadores
  • Limpia Contacto
  • Lanilla
  • Manilla Antiestática


Hicimos un respectivo mantenimiento a la torre, desarmamos y armamos todos los componentes que hay en ella, además poder observar con más claridad todos los elementos que componen un PC. Y para ir identificando uno de estos por ejemplo: los boses, sus deferentes conexiones, disco duro, memoria RAM y cache entre otros.
En primera  instancia revise si contaba con los elementos necesarios para realizar la actividad como destornilladores, brocha, lanilla blanca para hacer de esto un adecuado mantenimiento.


He aprendido mucho más con la experiencia de hoy, y por ende doy las gracias por esta  experiencia tan significativa.